#

ESCUELA PROFESIONAL

EDUCACIÓN SECUNDARIA - CIUDADANÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Programa de Estudios

¡Bienvenidos !

Al Programa de Estudios de Educación Secundaria, Especialidad de Ciudadanía y Ciencias Sociales atiende la formación de los estudiantes desde la diversidad que valoren los escenarios interculturales, promoviendo una cultura de paz, la educación inclusiva y comprometidos con el desarrollo educativo de nuestro país.
Formar profesionales para la atención de adolescentes entre los 12 y 17 años con dominio de referentes teóricos multidisciplinarios y de estrategias educativas pertinentes. Promoviendo las habilidades para el desarrollo del pensamiento histórico, la gestión del espacio y de los recursos financieros, fortaleciendo la identidad nacional y una ciudadanía democrática e intercultural con la finalidad de formar integralmente a los adolescentes.

El programa de estudios de Educación Secundaria - Especialidad de Ciudadanía y Ciencias Sociales se encuentra a cargo de:

Mg. Jesús Américo Egoavil Romero
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA - CIUDADANÍA Y CIENCIAS SOCIALES
#

PROGRAMA DE ESTUDIO : Educación Secundaria - Especialidad de Ciudadanía y Ciencias Sociales

Acerca de la Carrera

El futuro docente del Programa de Estudios de Educación Secundaria, Especialidad de Ciudadanía y Ciencias Sociales desarrolla competencias investigativas para implementar, dirigir y ejecutar proyectos educativos con alto sentido de compromiso social y humano, con actitud innovadora y transformadora que involucren a la familia y a la comunidad local.

Además, se le prepara en el manejo de las tecnologías de la información, a través del uso de softwares educativos.



A continuacion te mostramos la estructura Organizativa del Programa de estudios.


Image

El plan de estudios tiene una duración de 10 ciclos académicos, con un total de 220 créditos académicos y al terminar los estudios deberán presentar y sustentar un trabajo de investigación para optar el grado de Bachiller y el título profesional de licenciado.

Image
Image

El desarrollo del currículo es la principal tarea en el Programa Académico de Educación Inicial e intencionalmente involucra en sus procesos a todos y cada uno de los sujetos que lo conforman para lograr el perfil profesional que la sociedad necesita en sus maestros.


Image

"El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. El Perfil de egreso permite establecer una formación integral especializada basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo"(DIFOID, 2019)

Image
  1. Docencia educación básica y alternativa estatal y privada.
  2. Cargos de la dirección y como especialistas en la administración de la educación.
  3. Docencia en Institutos, Universidades y academias preuniversitarias.
  4. Docencia en programas de capacitación.
  5. Cargos de gestión pedagógica de Dirección, Jefaturas y como especialistas en la administración de la educación.

Necesita mas información?

Si necesita mas información detallada de nuestras demas carreras profesionales, o servicios estudiantiles contactese con nosotros que le brindaremos mas información al respecto.

Conocer Más