ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
LICENCIADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CON R.M. Nº 562-2023 - MINEDU!
LICENCIADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CON R.M. Nº 562-2023 - MINEDU!
Somos una institución de formación docente líder e innovadora, tendiente al posicionamiento académico e investigativo y fundamentado en el pensamiento critico para responder a las exigencias del mundo globalizado, del desarrollo sostenible y la responsabilidad social. Para ello, el currículo de la FID establece el Perfil de egreso como centro de una propuesta formativa integral orientada al desarrollo de competencias personales y profesionales en los estudiantes, que les permiten desenvolverse de manera ética, pertinente, eficiente y eficaz en su práctica docente. Cuenta con infraestructura y equipamiento actualizado para la Carrera Profesional que ofrece El Perfil de egreso de la FID se alinea a los dominios y competencias establecidos en el Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD), a la vez que considera competencias vinculadas a la formación integral que quieren los docentes en el siglo XXI.
Conoce los servicios que tenemos para ti.
Contribuir de forma integral la dimensión socioemocional y la salud mental de la comunidad educativa.
La mejor experiencia educativa para un aprendizaje sin límites, con todo lo que necesitas en un solo lugar.
Incluye las asesorías y acompañamiento psicológico individual o grupal a las personas que forman parte de la comunidad educativa.
Brinda atención para mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa mediante la prevención o el tratamiento lo antes posible.
Personal directivo del Pedagógico Público Teodoro Peñaloza.
Directora General
Administración
Unidad de Formación Continua
Area Calidad
Para el conocimiento de nuestros estudiantes y docentes.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES | LO QUE SIGNIFICA PARA NOSOTROS |
---|---|
Calidad educativa. | La búsqueda de la mejora continua del servicio educativo como punto de partida en cada una de las acciones que emprenda la institución y, por lo tanto, de quienes lo integran, atendiendo las demandas del entorno, valorando los aprendizajes de los estudiantes y el reconocimiento de estos por parte de su medio social, laboral y cultural. |
Flexibilidad. | Asumimos la flexibilidad como una forma de adaptación a las exigencias de los cambios del entorno social, como las demandas formativas para el logro del perfil de egreso. |
Inclusión social. | Buscamos reconocer y valorar a todas las personas, sin discriminación y desigualdad de oportunidades con el objetivo de desaparecer la exclusión. Todos nuestros estudiantes tienen derecho a acceder a una educación de calidad, independientemente de sus diferencias culturales, sociales, étnicas, religiosas, de género, de condición de discapacidad, de estilos y ritmos de aprendizaje. |
Transparencia. | La Institución desarrolla sistemas de información y comunicación accesibles, transparentes, agiles y actualizados que faciliten la toma de decisión en las distintas actividades de manera informada y orientada a los procesos de mejora continua, tanto a nivel institucional como a nivel de oferta. |
Equidad. | Es el tratamiento de igualdad al acceso, permanencia y éxito en el sistema educativo para todos sin distinción de género, etnia, religión o condición social, económica y política. |
Merito. | Busca el reconocimiento de los logros académicos que coadyuven a la mejora de la institución, mediante mecanismos trasparentes que permitan el desarrollo personal y profesional. |
Interculturalidad. | Asumimos la convivencia entre diferentes culturas establecidas en un contexto geográfico, basado en el respeto a la identidad, a su cosmovisión y la diversidad sin ninguna discriminación. Consideramos los conocimientos ancestrales con el mismo valor que los conocimientos científicos, que se asumen como conocimientos válidos. |
Para el conocimiento de nuestros estudiantes y docentes.
NUESTROS VALORES | DEFINICIÓN |
---|---|
Compromiso. | Es la capacidad para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con la palabra dada, con el desarrollo de los objetivos y metas dentro del plazo que se ha estipulado, para |
Responsabilidad. | Es asumir decisiones de manera consciente, así también las consecuencias, asumiendo los deberes y las obligaciones que implican a cada uno de los miembros, como parte de la institución. |
Libertad. | Es la actuación libre y responsable de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, asumiendo libremente sus obligaciones. |
Respeto. | Es la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial deferencia. También es uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno. |
Integridad. | Comprendida como un derecho básico de toda persona y debe ser garantizada a nivel físico, psíquico y moral. También consideramos la honradez y la transparencia en cada una de las acciones que emprendan los miembros de la institución. |
Solidaridad. | Es vital compartir y colaborar para conseguir un fin común, ofreciendo ayuda a los demás y permitiendo una colaboración mutua entre los miembros de la institución. |
Justicia. | Comprendido como el equilibrio entre el bien propio y el de la sociedad, considera la libertad individual, la igualdad y la interdependencia entre las personas y las instituciones para que cada quien obtenga lo que le corresponde. |
Identidad. | Creemos que es necesario tener el sentido de pertenencia, sentirnos parte de nuestra institución, con nuestra carrera profesional y con nuestra comunidad para lograr los objetivos institucionales. |